美國和古巴關係開始正常化

2021-02-21 西班牙醬子姐

西班牙語和英語對照PDF下載,請點擊底部閱讀原文,演講西班牙語同聲傳譯視頻請關注新浪微博@西班牙語新聞

Buenas tardes. Hoy, Estados Unidos deAmérica empieza a cambiar su relación con el pueblo de Cuba.

En el cambiomás significativo de nuestra política en más de cincuenta años, terminaremoscon un enfoque obsoleto que por décadas fracasó en promover nuestros interesesy en cambio, comenzaremos a normalizar la relación entre los dos países. Através de estos cambios, es nuestra intención crear más oportunidades para elpueblo estadounidense y para el pueblo cubano y comenzar un nuevo capítuloentre las naciones del continente americano.

La historia entre Estados Unidos y Cuba escomplicada. Yo nací en 1961, justo dos años después de que Fidel Castro tomó elpoder en Cuba y unos meses después de la invasión en la Bahía de los Cerdos, enla que se intentó derrocar a su régimen. En las siguientes décadas, la relaciónentre nuestros países tuvo lugar frente al trasfondo de la Guerra Fría y lafirme oposición de Estados Unidos al comunismo. Solamente nos separan 90millas. Pero año tras año, se endureció la barrera ideológica y económica entrelos dos países.

Mientras tanto, la comunidad de exiliadoscubanos en Estados Unidos contribuyó enormemente con nuestro país, en política,negocios, cultura y deportes. Como otros inmigrantes previamente, los cubanosayudaron a reconstruir a Estados Unidos, a pesar de sentir un anhelo dolorosopor la tierra y las familias que dejaron atrás. Todo esto forjó una relaciónúnica entre Estados Unidos y Cuba, al mismo tiempo amigos y enemigos.

Nos enorgullece que Estados Unidos haapoyado la democracia y los derechos humanos en Cuba en estas cinco décadas. Lohemos hecho principalmente a través de políticas dirigidas a aislarlos,evitando que se realice el más básico transporte y comercio que las personasque viven en Estados Unidos pueden llevar a cabo en cualquier otro lado. Y sibien esta política se originó con la mejor intención, ninguna otra naciónimpone estas mismas sanciones con nosotros, y ha tenido muy poco efecto másallá de otorgarle al gobierno cubano la lógica para aplicar restricciones sobresu gente. Hoy, Cuba todavía está bajo el gobierno de los Castros y el partidocomunista que tomó el poder hace medio siglo.

Esta política rígida no sirve bien ni alpueblo estadounidense ni al pueblo cubano y se origina en eventos queocurrieron antes de que muchos de nosotros naciéramos. Piensen que por más de35 años hemos tenido relaciones con China, un país mucho más grande tambiéngobernado por el partido comunista. Hace casi dos décadas, restablecimosrelaciones con Vietnam, donde luchamos una guerra en la que perecieron másestadounidenses que en ninguna confrontación de la Guerra Fría.

Por eso es que, cuando asumí el cargo,prometí volver a examinar nuestra política con Cuba. Para comenzar, levantamosrestricciones para las personas estadounidenses de origen cubano para viajar yenviar giros a sus familias en Cuba. Estos cambios, aunque fueron polémicos,ahora se ven como obvios. Los estadounidenses de origen cubano se han reunidocon sus familias y los mejores embajadores posibles de nuestros valores. Y através de estos cambios, una nueva generación de estadounidenses de origencubano ha cuestionado más y más un enfoque que lo que más hace es mantener aCuba excluida de un mundo interconectado.

Si bien personalmente he estado listo paratomar otras medidas desde hace algún tiempo, un gran obstáculo se interponía enel camino, la encarcelación injusta en Cuba de un ciudadano de Estados Unidos yun subcontratista de USAID, Alan Gross, por cinco años. Durante muchos meses miadministración ha mantenido discusiones con el gobierno cubano sobre el caso deAlan y otros aspectos de nuestra relación. Su Santidad El Papa Francisco apelópersonalmente y urgió para que yo y el presidente de Cuba, Raúl Castro,resolviéramos el caso de Alan y para que atendiéramos el interés de Cuba en laliberación de tres agentes cubanos que habían sido encarcelados en EstadosUnidos durante 15 años.

En el día de hoy, Alan volvió a su casa yfinalmente se reunió con su familia. El gobierno cubano liberó a Alan pormotivos humanitarios. Por otro lado, y como intercambio por los tres agentescubanos, Cuba hoy liberó a uno de los más importantes agentes de inteligenciaque Estados Unidos tuvo en Cuba, y que había estado prisionero durante casi dosdécadas. Este hombre, cuyo sacrificio era conocido sólo por unos pocos, le dioa Estados Unidos la información necesaria para arrestar a la red de agentescubanos que incluía a los hombres que se transfieren hoy a Cuba, como también aotros espías en Estados Unidos. Este hombre está a salvo ahora en nuestroterritorio.

Habiendo recuperado a estos dos hombres quese sacrificaron por nuestro país, puedo entonces ahora tomar las medidasnecesarias para establecer el interés de los pueblos de ambos países comocentro de nuestra política.

Primero, he instruido al Secretario deEstado Kerry que comience inmediatamente las discusiones con Cuba pararestablecer las relaciones diplomáticas que han estado interrumpidas desdeenero de 1961. En adelante, Estados Unidos restablecerá una embajada en laHabana, y funcionarios de alto rango visitarán Cuba.

En donde podamos promover interesescompartidos, lo haremos, en asuntos como salud, inmigración, antiterrorismo,tráfico de drogas y respuesta a catástrofes. De hecho, ya hemos observado losbeneficios de la cooperación entre nuestros países antes. Fue un cubano, CarlosFinlay, quien descubrió que los mosquitos transmiten la fiebre amarilla. Sutrabajo ayudó a Walter Reed en su lucha. Cuba ha enviado a cientos detrabajadores de la salud a África a ayudar en la lucha contra ébola y creo quelos trabajadores de salud de Estados Unidos y Cuba deberían trabajar mano amano para detener la transmisión de esta enfermedad fatal.

Pero bien, en donde estamos en desacuerdo,plantearemos esas diferencias de manera directa, como lo continuaremos haciendocon los asuntos relacionados con la democracia y los derechos humanos en Cuba.Pero yo creo que podemos hacer más para apoyar al pueblo de Cuba y promovernuestros valores mediante a través de la participación. Después de todo, estos50 años han demostrado que el aislamiento no funcionó. Es hora de un nuevoenfoque.

Segundo, he instruido al Secretario Kerryque revise la designación de Cuba como un Estado Patrocinador de Terrorismo.Esta revisión será guiada por los hechos y las leyes. El terrorismo ha cambiadoen las últimas décadas. En un momento en el que nos concentramos en lasamenazas desde Al Qaeda hasta ISIL, una nación que cumple con nuestrascondiciones y renuncia al uso de terrorismo no debería enfrentar esta sanción.

En tercer lugar, estamos tomando lasmedidas para aumentar el transporte, el comercio y el flujo de información de yhacia Cuba. Fundamentalmente esto es sobre libertad y apertura, y tambiénexpresa mi creencia en el poder de la participación entre las personas. Con loscambios que estoy anunciando hoy, será más fácil para las personas que viven enEstados Unidos viajar a Cuba, quienes podrán usar tarjetas de crédito y débitode Estados Unidos en la isla. Nadie representa los valores de Estados Unidosmejor que su gente y yo creo que este contacto, en última instancia, hará máspara empoderar a la gente de Cuba.

También creo que más recursos deberíanllegarle a la gente de Cuba. Así que aumentamos significativamente la cantidadde dinero que se puede enviar a Cuba y eliminamos los límites en giros queapoyan proyectos humanitarios, al pueblo de Cuba y a su emergente sectorprivado.

Creo que las empresas estadounidenses nodeberían ponerse en desventaja y que un aumento en el comercio es bueno paralos estadounidenses y para los cubanos. Por lo tanto, facilitaremostransacciones autorizadas entre Estados Unidos y Cuba. Se permitirá a lasinstituciones financieras de EE.UU. abrir cuentas en instituciones financierascubanas. Y será más fácil para exportadores de EE.UU. vender productos en Cuba.

Yo creo en el libre flujo de información.Desafortunadamente, nuestras sanciones sobre Cuba han negado a los cubanos elacceso a tecnología que ha empoderado a individuos de todo el mundo. Por lotanto, he autorizado el aumento de las conexiones de telecomunicaciones entreEstados Unidos y Cuba. Las empresas podrán vender los productos que les darán alos cubanos la habilidad para comunicarse con Estados Unidos y otros países.

Estas son las medidas que yo puedo tomarcomo Presidente para cambiar esta política. El embargo que se ha impuestodurante décadas ahora se codifica en la legislación. A medida que estos cambiosse desarrollan, espero poder envolver al Congreso en una discusión seria yhonesta sobre la eliminación del embargo.

Ayer, hablé con Raúl Castro para finalizarla liberación de Alan Gross y el intercambio de prisioneros y para describircómo progresaremos en adelante. Dejé claro lo que creo firmemente, que lasociedad cubana está oprimida por las restricciones sobre sus ciudadanos.Además del regreso de Alan Gross y de la liberación de nuestro agente deinteligencia, nos da gusto la decisión de Cuba de liberar a un gran número deprisioneros cuyos casos fueron planteados directamente por mi equipo frente algobierno cubano. Nos agrada la decisión de Cuba de proveer un mayor acceso ainternet a sus ciudadanos y la continua participación con institucionesinternacionales como las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la CruzRoja que promueve valores universales.

Pero no dudo sobre las barreras continuaspara la libertad que permanecen para los cubanos ordinarios. Los Estados Unidoscreen que ningún cubano debe enfrentar acosos, arrestos o golpizas simplementeporque ejerce un derecho universal de expresar su pensamiento, y continuaremosapoyando a la sociedad civil en ese asunto. Si bien Cuba ha hecho reformas paraabrir su economía de manera gradual, continuamos creyendo que los trabajadorescubanos deben ser libres para formar uniones, de la misma manera que susciudadanos deben ser libres para participar en el proceso político.

Además, dada la historia de Cuba, esperoque continuará aplicando políticas extranjeras que a veces estarán en fuertedesacuerdo con los intereses de los Estados Unidos. No espero que los cambiosque estoy anunciando hoy brinden una transformación de la sociedad cubana de lanoche a la mañana. Pero estoy convencido que a través de una política departicipación, podemos defender nuestros valores de forma más efectiva y ayudara los cubanos a que se ayuden a sí mismos a medida que entran en el siglo XXI.

Para aquellos que se oponen a los pasos queanuncio hoy, permítanme decirles que respeto su pasión y comparto su compromisode la libertad y democracia. La cuestión es cómo mantenemos ese compromiso. Nopienso que podamos seguir haciendo lo mismo durante más de cinco décadas yesperar un resultado distinto. Además, intentar empujar a Cuba al colapso nobeneficia los intereses de Estados Unidos ni los de los cubanos. Incluso si esofuncionara -lo cual no ha funcionado durante 50 años- sabemos por medio deexperiencias obtenidas con esfuerzo que es más probable que los paísesdisfruten de una transformación duradera si la gente no está sujeta al caos.Hacemos un llamado a Cuba para que desencadene el potencial de 11 millones decubanos al poner un punto final a las innecesarias restricciones impuestas ensus actividades políticas, sociales y económicas. Con ese mismo espíritu, nodebemos permitir que las sanciones de EE. UU. impongan una carga aún mayor alos ciudadanos cubanos a los que estamos intentando ayudar.

Para los cubanos, Estados Unidos lesextiende una mano de amistad. Algunos de ustedes nos han buscado como fuente deesperanza, y continuaremos alumbrando una luz de libertad. Otros nos han vistocomo un antiguo intento de colonización para controlar su futuro. José Martíuna vez dijo, "La libertad es el derecho de cada hombre de serhonesto." Hoy, estoy siendo honesto con ustedes. Nunca podremos borrar lahistoria entre nosotros, pero creemos que deben estar empoderados para vivircon dignidad y autodeterminación. Los cubanos tienen un dicho sobre la vidadiaria: "No es fácil". Hoy, los Estados Unidos quieren ser un sociopara hacer que la vida de los cubanos ordinarios sea un poco más fácil, máslibre y más prospera.

Para aquellos que han respaldado estasmedidas, les agradezco por ser socios de nuestros esfuerzos. En particular,quiero agradecer a su Santidad el Papa Francisco, cuyo ejemplo moral nosmuestra la importancia de proseguir en el mundo de la manera que tiene que ser,en lugar de simplemente establecerlo como está; al gobierno de Canadá, que hasido sede de nuestros debates con el gobierno cubano; y a un grupo bipartidistade congresistas que han trabajado sin descanso para el comunicado de AlanGross, y por un nuevo enfoque con respecto a nuestros intereses y valores enCuba.

Finalmente, nuestro cambio de política conCuba llega en un momento de liderazgo renovado en el continente americano. Enabril pasado, hicimos una preparación para que Cuba se uniera a otras nacionesdel hemisferio en la Cumbre de las Américas. Pero insistiremos para que lasociedad civil se una a nosotros, y que de esa forma los ciudadanos y no sololos líderes, formen nuestro futuro. Y hago un llamado a que los demás líderesle brinden un significado a este compromiso con la democracia y los derechoshumanos en el corazón de la Carta Interamericana. Permítanos dejar atrás ellegado de la colonización y comunismo, la tiranía de los carteles de droga,dictadores y farsas electorales. Es posible tener un futuro de mayor paz,seguridad y desarrollo democrático si trabajamos juntos, no para mantener elpoder, no para asegurar el interés personal, sino para promover los sueños denuestros ciudadanos.

Estimados conciudadanos, la ciudad de Miamise encuentra a solo 200 millas o menos de la Habana. Un sinnúmero de cubanoshan ido a Miami, en aviones y balsas improvisadas; algunos sin más que unaplayera y con esperanza en su corazón. Hoy a menudo se le refiere a Miami comola capital de Latinoamérica. Pero también es una ciudad profundamenteestadounidense; un lugar que nos recuerda que los ideales importan más que elcolor de nuestra piel, o las circunstancias de nuestro nacimiento; unademostración de lo que los cubanos pueden lograr, y la apertura de los EstadosUnidos con nuestra familia con el sur. Todos somosamericanos.

El cambio es duro, en nuestras propiasvidas y en las vidas de las naciones. Y el cambio es aún más duro cuandollevamos el peso de la historia en nuestros hombros. Pero hoy estamos haciendoestos cambios porque es la cosa correcta que hay que hacer. Hoy, Estados Unidoselige deshacerse de las cadenas del pasado para poder llegar a un mejor futuropara los cubanos, estadounidenses, para todo el hemisferio y para el mundo.

Gracias. Que Dios los bendiga y que Diosbendiga a Estados Unidos de América. ■

相關焦點

  • 去古巴買買買!美國取消古巴朗姆酒和雪茄100元限購令
    上周五 (10/14),歐巴馬政府宣布,將取消美國遊客不得從古巴帶回國超過100元朗姆酒和雪茄的規定。
  • 中國和古巴是國際主義精神最傑出的代表
    2020年3月30日澳大利亞共產黨《衛報》上刊發的澳共黨員西莫斯·凱裡(Seamus Carey)的文章(題目:《中國和古巴是國際主義精神最傑出的代表》),讚揚了中國和古巴的國際主義精神,文章具體內容如下:中國和古巴,當前正在為應對病毒危機和構建以合作與友誼為基礎的新型國際關係指明前進的方向。儘管他們國家也爆發了新型冠狀病毒疫情,但他們一直在慷慨地幫助世界其他國家應對這一流行病。
  • 美國「找茬」意在古巴大選?
    美國聲稱,駐古巴使館遭到了神秘的「聲波武器」襲擊。自2016年11月起,美國駐古巴使館就不斷報告有外交官或家屬「不適」:一些人宣稱聽到了奇怪、無法解釋的聲音,包括摩擦聲和高頻率的鈴聲。在更詳細的描述中,他們認為自己可能「進入或者走出了強大的聲波」,這些聲波只存在於某些房間或房間的某些位置。
  • 新聞 | 古巴將開始對旅行者和同居人使用滴鼻劑幹擾素Nasalferon
    【古巴通訊社01月06日報導】 根據今日哈瓦那省防務委員會(CDP)在會議上發布的消息,作為應對新冠大流行的舉措之一,自本周四起,對旅行者及其同居人使用滴鼻劑幹擾素Nasalferon。COCO廣播電臺在其官網上發布,根據公共衛生部科學與技術創新負責人伊萊安娜·莫拉萊斯·蘇亞雷斯(Ileana MoralesSuárez)指出,這種滴劑藥品將從1月7日開始在博耶羅斯區(Boyeros)和十月十日區(Diez de Octubre)使用,並在之後擴大到省內其他地區。
  • 古巴大革命,從你的全世界路過(上篇)
    而在古巴和全世界熱愛波普藝術的人們來說,「切」是一種精神,一種象徵,具有非同尋常的意義。無論是他象徵性的貝雷帽、大鬍子、叼著雪茄的樣子,都給人留下了深刻的印象。甚至我們可以想像當年切·格瓦拉跨在機車上挺進古巴的時候,一句:「切,古巴!」,都性感到了極致。
  • 連線古巴: 卡斯楚去世後, 革命廣場附近被封鎖
    ——菲德爾·卡斯楚同志去世的消息在這裡也是比較突然,當地人應該是凌晨1點鐘才知道,12點半我在外面看夜店和酒吧都還在正常營業,但是1點左右再出來轉它們就都歇業了。 ——凌晨一點的時候,普通日子裡古巴人是都休息了,還是出來娛樂的人也比較多?
  • 13張照片向你講述古巴雪茄誕生的故事
    古巴的菸草業可以與美國加州納帕谷的葡萄酒業相媲美。2015年,美國與古巴之間的貿易禁運解除,古巴雪茄的海外銷售額穩步增長,菸草業的農場主還開始通過接待國際遊客創收。Montesino家庭農場位於哈瓦那西邊的Pinar del Rio,是古巴最著名的菸草製造商之一。下面的13張照片,講述了一隻上等古巴雪茄誕生的故事。
  • 為什麼古巴雪茄不像其他地區的雪茄一樣多姿多彩?
    這類識別性非常強的雪茄通常不會出現在古巴,大多都是多米尼加、宏都拉斯、美國雪茄品牌。為什麼古巴雪茄在多姿多彩方面不如其他地區?古巴革命成功後,大量的古巴雪茄工廠主、工人、雪茄品牌外逃,落地到多米尼加、美國、宏都拉斯,重新開啟了雪茄生意,開啟了雪茄新世界。
  • 古巴咖啡:洗盡鉛華歸平淡!
    早年全盛時期1940~1970年,古巴咖啡年產量至少2萬~6萬噸,但千禧年後,已跌破1萬噸,2009年產量更跌到5,500噸,創下歷來新低。除了人禍外,美、巴交惡也是要因。美國從1960年就對古巴實施禁運,古巴咖啡無法與全球最大咖啡市場連接,在可預見的未來,不必奢望質量提升。
  • 古巴國寶級芭蕾大師艾麗西亞·阿隆索去世,享年98歲
    她11歲進入哈瓦那音樂藝術學院開始學習芭蕾舞, 1939-1960年, 在美國芭蕾舞劇院擔任獨舞演員和主要演員, 蒙特卡羅俄羅斯芭蕾舞團擔任客席明星, 曾與許多本世紀著名的編導, 芭蕾大師一起合作演出. 1948年創辦了自己的芭蕾舞團 - 艾麗西亞·阿隆索芭蕾舞團, 古巴歷史上第一個專業芭蕾舞團, 即當今的古巴國家芭蕾舞團, 稍後還創辦了自已的舞蹈學院.
  • 川普開始使壞!讓美國和死對頭的關係徹底破裂,俄方表現令人心寒
    此次蓬佩奧主要訪問的是法國和幾個中東國家,其中最主要的一個目的就是進一步限制伊朗。俄羅斯媒體指出,蓬佩奧此行是為了確保川普的外交成果不會被即將上任的拜登摧毀,川普時期,美國的最大死對頭就是伊朗,雙方一度鬧到了大打出手的地步,如今川普任期即將結束,於是乎,就開始使壞,讓中東的盟友聯合起來,對伊朗實施進一步的制裁,確保川普離開後,拜登依然沒法恢復跟伊朗的關係。
  • 古巴23天(二)
    好,開吃了!你們猜猜這份早餐多少錢? 悠閒地吃完早餐,我回到3樓的大陽臺,開始第一次認真研究起之前存在Ipad裡的各類古巴攻略。手機在這兒漫遊網絡要51.2元/M的情況下,只能淪為音樂播放器了。米飯和雞肉的西班牙語我還是記得的,但小妹隨後再問了我一句,我就一臉懵逼了。難道我說錯了?我只好指著旁邊小哥手裡的雞腿飯,說「一樣的」。好大一份黑豆雞腿飯啊!30 CUP (約8塊人民幣)的價格對中國人民來說還是很感人的。味道嘛,還是昨天那句話,吃一兩次覺得ok,再後來也就是填飽肚子的功能了。就這樣,每天提供的米飯和雞腿還是有限額的,想吃要趁早!
  • 德國到底什麼時候正常化,這是各路專家的見解
    但是不僅商店,飯店,俱樂部和劇院都面臨破產的威脅,而且人們也渴望正常化,所以問題就來了:我們必須等多久才能放鬆下來,才能重新開始正常的生活?德媒訪問了多位專家,從病毒學家到醫生到心理治療師以及政客,看看他們的預測。
  • 重大新聞「美國前任總統」歐巴馬,是怎樣評價川普的
    歐巴馬離職之後精力主要放在演講和出書方面,《我父親的夢想》、《無畏的希望》、《讚美你-歐巴馬給女兒的信》,三本書給歐巴馬帶來6500萬美元的版權收入,歐巴馬的退休生活不亦樂乎,歐巴馬原本不該也不需要評論川普,但是川普上臺之後,幾乎廢除了歐巴馬八年的心血。
  • 大衛杜夫在古巴生產的雪茄大全
    有希望能交流雪茄的朋友可以加個人微信,長按識別下圖個人微信二維碼(長按二維碼加個人微信號)同時不定期我們會在不同城市舉辦一些線下雪茄聚會,在個人微信上會有公告,屆時感興趣的好友可以參與大衛杜夫進入古巴是在
  • 古巴芭蕾明星艾麗西亞·馬丁內斯去世,享年98歲
  • 滾石樂隊與古巴 50萬人的免費演唱會
    當時,古巴政府對英美樂隊極其厭惡,所以他只好用古巴樂隊的專輯封套把「披頭四」和滾石樂隊的專輯藏起來。他說:「我最後的願望,就是看到滾石樂隊的演出。」 2006年時,「滾石」憑藉自己的號召力將150萬人聚集在巴西裡約熱內盧科帕卡巴納海灘,現在他們在古巴哈瓦那體育城再度上演這一幕。在這裡他們將舉辦在古巴的首場演出,並將用錄製一張現場唱片的方式留下他們徵服古巴的記錄。
  • 現金不足實物抵 古巴或用萊姆酒還捷克2億美元債務
    央廣網北京12月19日消息(記者張奧 實習記者高夢琪)據經濟之聲《天下公司》報導,捷克財政部長在談到和古巴商討還債的問題時表示,「我們正在談判
  • 古巴女排要崛起?前世界三大主攻手路易斯出任國際排聯副主席
    提起古巴的米雷利亞·路易斯,大家都眾口一致的說:兇啊!她是跟中國的郎平,美國的海曼並稱為世界三大主攻的排壇名將!